Perfil del Egresado

Perfil del Egresado

El perfil de un egresado de la carrera de Ingeniería Estadística e Informática en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA-Puno) debe contemplar una formación integral que combina competencias en análisis estadístico y el manejo de tecnologías informáticas.

Aspectos clave del perfil incluyen:

Dominio en Estadística

Capacidad para aplicar métodos estadísticos avanzados a la solución de problemas reales en diversas áreas como la economía, salud, investigación científica y otros sectores. Competencia en la recolección, análisis e interpretación de datos, utilizando técnicas descriptivas e inferenciales. Manejo de software especializado en estadística (SPSS, R, SAS, Python, entre otros).

Habilidades en Informática

Conocimiento en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos que integren soluciones estadísticas. Capacidad para programar en diversos lenguajes (Python, Java, SQL) y utilizar herramientas de análisis de datos masivos (big data) y aprendizaje automático (machine learning). Habilidades en bases de datos, sistemas de información y análisis de grandes volúmenes de datos con un enfoque en la eficiencia y seguridad de la información.

Capacidades de Investigación y Análisis de Datos

Capacidad para llevar a cabo investigaciones utilizando enfoques cuantitativos y cualitativos, aplicando modelos estadísticos para la toma de decisiones y proyecciones. Aptitud para identificar y resolver problemas complejos en el ámbito empresarial, social o gubernamental, utilizando técnicas de modelado matemático y estadístico.

Adaptabilidad y Actualización Continua

Capacidad para adaptarse a las innovaciones tecnológicas y metodológicas en las áreas de análisis de datos, inteligencia artificial y ciencia de datos. Compromiso con el aprendizaje continuo para mantenerse actualizado en nuevas tecnologías y herramientas estadísticas.

Ética y Responsabilidad Profesional

Fomento de la ética profesional en el uso de la información y datos, garantizando la privacidad, integridad y confidencialidad de los datos que maneja. Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y tomar decisiones basadas en principios éticos y responsabilidad social.

Visión Global y Compromiso Social

Competencia para aplicar sus conocimientos en estadística e informática para contribuir al desarrollo regional, nacional e internacional, con una visión comprometida con el bienestar social y el desarrollo sostenible. Sensibilidad frente a problemáticas sociales, proponiendo soluciones basadas en la evidencia estadística.